La ciencia detrás del Tapping
- Elena Mendoza
- 20 sept 2024
- 3 Min. de lectura

Cómo Funciona y Sus Beneficios para Gestionar el Estrés
Llevo 13 años enseñando y utilizando el Tapping o EFT (Emotional Freedon Techniques) como herramienta de regulación emocional. La utilizo conmigo misma y con mis clientes en los procesos de Coaching. He de decirte que como Coach, el Tapping es mi valor diferenciador y sin duda, lo que me permite trabajar en profundidad emociones y creencias limitantes que impiden a mis coachees dar pasos y llevar a cabo las acciones necesarias para conseguir sus objetivos. Como es una técnica que en España no está tan extendida, voy a contarte en qué consiste y la fundamentación que hay detrás.
¿Qué es el EFT Tapping?
EFT Tapping es una técnica que implica tocar suavemente con los dedos puntos específicos del cuerpo, principalmente en la cara y las manos, mientras nos enfocamos en emociones o problemas específicos. La idea es liberar bloqueos emocionales y restaurar el equilibrio energético del cuerpo, lo que reduce la respuesta emocional negativa asociada a una experiencia o pensamiento.
Los puntos donde se hace tapping se corresponden con los meridianos energéticos del cuerpo, en base a la medicina tradicional china. Al aplicar tapping en estos puntos mientras se verbaliza lo que estamos sintiendo, buscamos interrumpir patrones de pensamiento negativos y calmar la respuesta del mecanismo del estrés.
Evidencia Científica del EFT Tapping
Aunque EFT se encuentra dentro del ámbito de las terapias alternativas, existe un creciente número de estudios que respalda su eficacia, especialmente en la reducción del estrés, la ansiedad y el malestar emocional.
1. Estudios sobre el Estrés y la Ansiedad: Un estudio publicado en The Journal of Nervous and Mental Disease demostró que el EFT Tapping es eficaz para reducir significativamente los niveles de ansiedad. En este estudio, los participantes que realizaron tapping experimentaron una disminución del cortisol, la hormona del estrés, en comparación con los grupos de control. Otro estudio del 2012 publicado en Journal of Nervous and Mental Disease evaluó los efectos de una sola sesión de EFT en 83 participantes y encontró que los niveles de cortisol se redujeron un 24% en aquellos que usaron EFT, comparado con una reducción de solo el 14% en los grupos que utilizaron terapia de conversación tradicional . Este hayazgo es importante, ya que niveles altos de cortisol se asocian con el estrés crónico, que puede desencadenar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, depresión y trastornos inmunológicos.
2. Uso en Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Un metaanálisis publicado en Explore: The Journal of Science and Healing evaluó varios estudios sobre el uso del tapping en personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT). Los resultados mostraron que EFT era significativamente más eficaz para reducir los síntomas de TEPT en comparación con otras intervenciones, como la terapia cognitivo-conductual tradicional .
3. Ansiedad del estudiante: Otro estudio publicado en Energy Psychology Journal investigó los efectos del EFT en estudiantes universitarios que se enfrentaban a exámenes. Los resultados mostraron una reducción significativa en los niveles de ansiedad pre-examen en los estudiantes que realizaron tapping, en comparación con un grupo de control que no lo utilizó .
¿Cómo Funciona el EFT Tapping?
El mecanismo exacto por el cual EFT produce resultados todavía se está investigando, pero los estudios sugieren que la estimulación de estos acupuntos tiene un efecto en el cerebro que provoca entre otras cosas:
1. Modulación del Sistema Nervioso Autónomo: Se ha comprobado a través de tomografías que el Tapping activa el sistema nervioso parasimpático, que es responsable de la relajación y la recuperación. Al hacer tapping en los puntos de acupresión, el cuerpo puede entrar en un estado de calma más fácilmente, ayudando a reducir la respuesta fisiológica al estrés.
2. Reprocesamiento Emocional: Al combinar el tapping con la verbalización de lo que estamos sintiendo, EFT facilita un reprocesamiento emocional más suave y saludable. Esta combinación de lo físico (el tapping) y lo cognitivo (enfocarse en el problema) puede desensibilizar respuestas emocionales intensas y modificar patrones de pensamiento.
3. Reducción de la Actividad en la Amígdala: Algunos estudios sugieren que el Tapping consigue disminuir la actividad en la amígdala, la región del cerebro asociada con la respuesta al miedo y al estrés. Al reducir esta actividad, el individuo experimenta una menor reactividad emocional y física frente a situaciones estresantes. De hecho uno sus efectos es que provoca mucha relajación.
Si eres Coach, Psicólogo o Terapeuta y quieres saber más sobre Tapping, te invito a visitar la web de mi escuela. www.escuelatapping.com
Te recomiendo también leer el libro " La ciencia detrás del Tapping" de la Psicóloga Peta Stapleton

Comments